lunes, 6 de marzo de 2017

Los 10 de "The Magic of Thinking Big" de David J. Schwartz







1.  Cree en grande, el tamaño de tu éxito es proporcional al tamaño de lo que crees.

2.  La acción cura el miedo. Indecisión y posponer por otra parte alimentan el miedo.

3.  Para tener éxito, el pensamiento que guía a tu inteligencia es mucho mas importante que el que cuanta inteligencia poseas

4.  Nunca subestimes tu propia inteligencia y nunca sobrestimes la inteligencia de los demás.

5.  Recuerda varias veces al día, que tu actitud resulta mas importante que tu inteligencia para poder lograr el éxito.

6.- Observa "que puede ser" no solamente "que es".

7.  Practica el agregar valor a las cosas, practica el agregar valor a las personas y practica el agregar valor a ti mismo.

8.  Los mayores lideres en todas las áreas pasan mas tiempo solicitando consejo, que dándolo.


9.  Ve en primera clase en todo lo que hagas, no puedes costear el hacerlo de otra manera.


10.  El éxito depende en el apoyo de otras personas. El único obstáculo entre tu y lo que quieras lograr es lograr el apoyo de otros.

jueves, 2 de marzo de 2017

Los 10 de "Top Dog" de Po Bronson y Ashley Merryman






Top Dog: The Science of Winning and Losing



1.  Las situaciones competitivas pueden ser detonadores de mejora personal, pero mucho de esto depende en el individuo y la neurociencia puede ayudar a identificar diferencias genéticas relativas a las diferentes formas de respuesta ante el estres.

2.  La cantidad correcta de dopamina nos ayuda a pensar con mayor claridad y efectividad, pero una sobre carga de esta genera una sobrecarga  y agotamiento a la presión en el cerebro.

3.  El autor nos explica la importancia de percibir a la competencia como un examen positivo en vez de una amenaza negativa. 

4.  Según estudios señalados en el libro, los hombres están mas dispuestos a entrar en competencias inclusive si no cuentan con una oportunidad realista de ser victoriosos.

5.  Contrastando con los hombres, las mujeres pueden ser tan competitivas como los hombres, sin embargo la diferencia es que las mujeres restringirán su participación en cualquier campo competitivo si no tienen al menos una pequeña posibilidad de ganar.

6.- El nivel de testosterona de un jugador de ajedrez puede ser buen predictor en quien ganará la partida.

7.  Una pareja de bailadores profesionales con mas de 20 años de experiencia pueden sentir la misma ansiedad al competir que el primer día que lo hicieron.

8.  Hay indicadores que señalan que gente en búsqueda de empleo, que pasan mucho tiempo visualizando el trabajo de sus sueños,  tienden a seguir sin trabajo por tiempos mas prolongados.


9.  Estudios señalan que la gente tiende a ser mas competitivo al pasar de los años  hasta los 50 y es ahí donde su espíritu de competencia empieza a decaer.


10.  Si insistes en decirte a ti mismo lo nervioso que te encuentras al competir, es probable que esto se convierta en una auto profecía de la realidad, pero el cuerpo te brinda exactamente las mismas señales cuando estas emocionado que nervioso, así que procura decirte a ti mismo que estas emocionado.