lunes, 17 de abril de 2017

Los 10 de "Kon - Tiki Across the Pacific by Raft" de Thor Heyerdahl





Kon-Tiki


1.  Estar convencido 

2.  Buscar la manera

3.  Comenzar con acciones

4.  Demostrar lo que crees

5.  Dejar todo atrás por un sueño

6.- Perseverar

7.  Volver a intentar

8.  Innovar

9.  Persigue tu sueño

10.  No dejes de ver la meta al final de tu camino

martes, 4 de abril de 2017

Los 10 de "Why beautiful People Have more Daughters" de Alan S. Miller y Satoshi Kanazaua






1.  ¿Porque los hombres y las mujeres somos tan diferentes? Los hombres y las mujeres no son diferentes por socializar de diferente manera; socializan de diferente manera porque las diferencias son natas.

2.  Barbie la muñeca manufacturada por Mattel diseñada por la evolución: La psicología evolutiva de sexo y apareamiento empieza con un resumen  de muchas características que tipicamente definen la atracción física de una mujer ( pelo largo, cintura chica, grandes senos). El autor cita varios estudios que identifican la correlación de salud a estas cualidades que determinan el valor reproductivo  y de fertilidad de una mujer.

3.  El autor aborda temas de como varios grados de poligamia masculina alrededor de las culturas comparado con la relativa ausencia de poliandria y la adaptación masculina de la infidelidad femenina. Desde la competencia táctica por esperma así como las consecuencias de incertidumbre paterna.

4.  Los autores hacen hincapie en que los hombres son mas violentos que las mujeres, parte de esto lo atribuyen a una mayor presión en las actividades que mejoran su desempeño a la hora de buscar pareja, muchas de estas actividades involucran un comportamiento violento y/o criminal.

5.  Se comparan explicaciones contra la psicología evolutiva relativas a los lugares de trabajo. ¿Porque los hombres ganan mas que las mujeres, porque los neurocirujanos tienden a ser hombres y las maestras tienden a ser mujeres así como una explicación del porque el acoso sexual es tan persistente.

6.- Los hombres y las mujeres priorizan de forma diferente su carrera profesional.

7.  Según los autores "Los hombres ganan mas dinero poque quieren, las mujeres tienen mejores cosas que hacer que ganar dinero."

8.  ¿Porque hay personas que deciden no tener hijos?


9.  ¿Porque hay personas que cometen suicidio?


10.  ¿Que hay de la homosexualidad desde el punto de vista de la psicología evolutiva?

lunes, 6 de marzo de 2017

Los 10 de "The Magic of Thinking Big" de David J. Schwartz







1.  Cree en grande, el tamaño de tu éxito es proporcional al tamaño de lo que crees.

2.  La acción cura el miedo. Indecisión y posponer por otra parte alimentan el miedo.

3.  Para tener éxito, el pensamiento que guía a tu inteligencia es mucho mas importante que el que cuanta inteligencia poseas

4.  Nunca subestimes tu propia inteligencia y nunca sobrestimes la inteligencia de los demás.

5.  Recuerda varias veces al día, que tu actitud resulta mas importante que tu inteligencia para poder lograr el éxito.

6.- Observa "que puede ser" no solamente "que es".

7.  Practica el agregar valor a las cosas, practica el agregar valor a las personas y practica el agregar valor a ti mismo.

8.  Los mayores lideres en todas las áreas pasan mas tiempo solicitando consejo, que dándolo.


9.  Ve en primera clase en todo lo que hagas, no puedes costear el hacerlo de otra manera.


10.  El éxito depende en el apoyo de otras personas. El único obstáculo entre tu y lo que quieras lograr es lograr el apoyo de otros.

jueves, 2 de marzo de 2017

Los 10 de "Top Dog" de Po Bronson y Ashley Merryman






Top Dog: The Science of Winning and Losing



1.  Las situaciones competitivas pueden ser detonadores de mejora personal, pero mucho de esto depende en el individuo y la neurociencia puede ayudar a identificar diferencias genéticas relativas a las diferentes formas de respuesta ante el estres.

2.  La cantidad correcta de dopamina nos ayuda a pensar con mayor claridad y efectividad, pero una sobre carga de esta genera una sobrecarga  y agotamiento a la presión en el cerebro.

3.  El autor nos explica la importancia de percibir a la competencia como un examen positivo en vez de una amenaza negativa. 

4.  Según estudios señalados en el libro, los hombres están mas dispuestos a entrar en competencias inclusive si no cuentan con una oportunidad realista de ser victoriosos.

5.  Contrastando con los hombres, las mujeres pueden ser tan competitivas como los hombres, sin embargo la diferencia es que las mujeres restringirán su participación en cualquier campo competitivo si no tienen al menos una pequeña posibilidad de ganar.

6.- El nivel de testosterona de un jugador de ajedrez puede ser buen predictor en quien ganará la partida.

7.  Una pareja de bailadores profesionales con mas de 20 años de experiencia pueden sentir la misma ansiedad al competir que el primer día que lo hicieron.

8.  Hay indicadores que señalan que gente en búsqueda de empleo, que pasan mucho tiempo visualizando el trabajo de sus sueños,  tienden a seguir sin trabajo por tiempos mas prolongados.


9.  Estudios señalan que la gente tiende a ser mas competitivo al pasar de los años  hasta los 50 y es ahí donde su espíritu de competencia empieza a decaer.


10.  Si insistes en decirte a ti mismo lo nervioso que te encuentras al competir, es probable que esto se convierta en una auto profecía de la realidad, pero el cuerpo te brinda exactamente las mismas señales cuando estas emocionado que nervioso, así que procura decirte a ti mismo que estas emocionado.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Los 10 de "The Effective Executive" de Peter Drucker





The Effective Executive

1 - Primero lo Primero, Si hay algún truco en la efectividad es la concentración. Los ejecutivos eficientes efectúan lo mas importante primero y una cosa a la vez. Lo mas que uno pueda concentrar tiempo, esfuerzo y recursos resulta en un mayor número y diversidad de objetivos que uno puede llegar a realizar.

2 - Enfocarse en oportunidades, El buen ejecutivo tiende a enfocar su atención en aquellas oportunidades que se le pueden presentar y menos enfoque a los problemas. Los problemas se deben resolver, pero esto no produce, solamente resuelve. Tienden a ver los cambios como oportunidades en vez de amenazas.

3 - Hacen de una junta algo productivo,  una junta productiva toma en cuenta mucha disciplina. Enfocan el tema de la misma en lo que originalmente se acordó a ser tratado y evitan a toda costa discutir algún tema fuera de lo previsto. La junta debe terminarse al momento que el objetivo se haya cumplido, no debe prolongarse mas.

4 - Pregunta ¿que hay que hacer? preguntarse que hay que hacer y tomar la pregunta en serio, es esencial para el éxito gerencial. Después de hacerse la pregunta, el ejecutivo efectivo asigna prioridades y se mantiene con ellas. 

5 - Construye sobre tus fortalezas,  El ejecutivo efectivo construye sobre sus fortalezas, propias, de superiores, colegas y subordinados. No se construye sobre debilidades, no se empieza a construir sobre las cosas que no sabes hacer.

6 - Debes de manejarte a ti mismo,  ejecutivos que no tienen la capacidad de manejarse a si mismo menos la tendrán para manejarse con asociados o subordinados. La gerencia se basa en dar el ejemplo.

7 - Deberás estar abierto al desacuerdo,  no importa que tanto crezcan las emociones, no importa que tanto sepan que la contraparte esta totalmente equivocada y que no tiene ningún punto a su favor de ninguna manera, el ejecutivo que quiere lograr la decisión correcta se forza a si mismo a ver la oposición como la manera de entenderlo como alternativas. Utilizan el conflicto de opinión como herramienta para asegurarse que todos los mayores aspectos de un tema importante se vean detenidamente y con cuidado.

9 - La efectividad se puede aprender, Ser efectivo no requiere de algún don en especial, aptitudes o de entrenamiento especial cada líder efectivo deberá a aprender a serlo. Cada uno de ellos deberá probarlo hasta convertirlo en un habito. Un líder efectivo puede variar en fortalezas, debilidades personalidad o valores, lo que realmente tienen en común es hacer lo correcto en el momento correcto.

10 - Enfocate en los resultado, el ejecutivo efectivo enfoca sus esfuerzos en resultados en vez de trabajo. 

lunes, 23 de enero de 2017

Los 10 de "When I Stop Talking You'll know I'M Dead" de Jerry Weintraub



1 - Saborea la vida, no presiones demasiado, ni tampoco te preocupes tanto.

2 - No es una gema o joya lo que compramos, es la historia que esta detrás de ella.

3 - Si quieres algo; consigue un trabajo, gana dinero, ahorralo y compralo. Esa es la única manera que lo vas a disfrutar y valorar. De otra forma perderá sentido muy rápidamente.

4 - De Frank Sinatra aprendió que cuando te encuentras en la cima y estas deprimido, lo que te hace falta no es descansar, lo que necesitas es una nueva montaña que escalar.

5 - No importa tu edad, nunca dejes de buscar maestros.

6 - Lección importante: nunca debes tener miedo de fracasar, tratar o verte tonto.

7 - Ser exitoso en la vida es estar lleno de llamadas telefonicas a las cuales quieras llamar de vuelta.

9 - Lección: Trabaja con quién mas talento tenga. La vida es muy corta para rodearte de idiotas.

10 - Resiste, persiste, empuja, sigue adelante, no te detengas. Persistencia es un cliche, sin embargo funciona. Pretende que no escuchas a los negativos y sobre todo no les creas.

miércoles, 18 de enero de 2017

Los 10 de "Awaken the Giant Within" de Tony Robbins





Awaken the Giant Within: How to Take Immediate Control of Your Mental, Emotional, Physical and Financial (English Edition)


1 - Cree en ti mismo.

2 - Genera acción a tus metas.

3 - Construye o mejora tus hábitos.

4 - Busca siempre mentores en el área en donde buscas especializarte. Busca lo mejor de lo mejor.

5 - Permanece constante a tu meta.

6 - Ajusta tus expectativas en el tiempo.

7 - Trabaja en el manejo de emociones.

9 - Las mismas acciones siempre llevaran a los mismos resultados.

10 - La gente funciona en base al precepto de dolor y placer.

viernes, 13 de enero de 2017

Los 10 de "The Happiness Hypothesis" de Jonathan Haidt





The Happiness Hypothesis: Finding Modern Truth in Ancient Wisdom by Jonathan Haidt (2006-12-01)




1 - El secreto para mejorar nuestro ser, es saber como entrenar nuestro subconsciente (entrenar al elefante)

2 - Las reacciones automáticas de nuestro subconsciente nos guían por la vida. Según el autor existen 3 maneras de evitar caminar en automático por la vida: 1.- Meditación, 2.- Terapia Cognitiva o 3.- Prozac.

3 - Los seres humanos somos una especie ultra social. El tratar a otros como uno quiere ser tratado adicionado con chisme, resulta el secreto del éxito.

4 -Parte del ser ultra sociales, los seres humanos constantemente tratan de manipular la percepción de otros hacía uno mismo, sin siquiera darse cuenta de ello.

5 - "Lo que no te mata te hace mas fuerte", según el autor esa frase no aplica para todos, ya que una experiencia adversa puede dar como consecuencia un desorden de estrés post traumatico.

6 - Rodeate siempre de las personas que amas y vive acorde a la reciprocidad.

7 - Haz cosas que te importen.

9 - Encuentra a alguien que este dispuesto a estar a tu lado en lo bueno y en lo malo.

10 - Date la oportunidad de pertenecer a algo mas grande que tu.

lunes, 9 de enero de 2017

Los 10 de "The Paradox of Choice" de Barry Schwartz



The Paradox of Choice: Why More Is Less, Revised Edition


1. La abundancia de opciones que el mundo nos presenta hoy el mundo moderno y capitalista nos llevan comúnmente a aumentar nuestro grado de indecisiones, ansiedad, e infelicidad 

2. Reduce la comparación social; es recomendable disminuir la constante comparativa social, especialmente vista hacia arriba. Siempre va a ser posible encontrar a alguien mas exitoso ante ciertos estándares, es decir que siempre será posible ser infeliz.

3. Piensa en los costos de oportunidad de los costos de oportunidad; no pienses en las características atractivas de las decisiones que decidiste no tomar. Por ejemplo: si decides ir a comer al restaurante A, olvídate del excelente servicio del restaurante B, piensa en la gran variedad y deliciosos platillos que ofrece el restaurante A.

4. Cultiva las decisiones irreversibles; Al hacer las decisiones irreversibles, puedes enfocar tus esfuerzos en lo que estas haciendo en vez de que otra cosa "deberías" estar haciendo. Siempre se fiel a tu decisión

5. Si buscas y aceptas solamente lo mejor, podrías ser considerado un "Maximizador".

6. Si estableces tus decisiones en lo que crees que es suficientemente bueno y no te preocupas en la posibilidad de que hubiera mejores opciones puedes ser considerado un "Satisfecho"

7. Un "Satisfecho" podría confundirse con mediocre, pero OJO, esto no es correcto; un "Satisfecho" esta feliz con lo que es excelente, mientras que un "Maximizador" solamente estará contento con lo mejor de lo mejor.

8. El maximizar siempre traerá consigo insatisfacción, esto debido a absorber los grandes costos de oportunidad que sugieren elegir una opción ante la otra.

9. Un medallista olímpico de bronce tiende a ser mas feliz que un medallista olímpico de plata; esto porque en vez de pensar lo cerca que estuvo del oro, piensa en lo cerca que estuvo de no haber ganado nada

10. Al decidir seguir una regla general, logramos evitar deliberaciones y decisiones una y otra y otra vez.

martes, 3 de enero de 2017

Los 10 de "Relentless" de Tim S. Grover













1 - Ser un "Cleaner" significa no detenerse nunca, es crear un reto nuevo cada vez que se cumple. Si eres bueno, es no detenerse hasta ser excelente y si llegas a ser excelente es no detenerse hasta llegar a ser imparable.

2 - Ser un "Cooler" es tener un excelente juego, ser un "Closer" es tener una gran temporada, pero ser un "Cleaner" es tener una carrera increíble.

3 - Un "Cooler" evita tirar el tiro ganador, un "Closer" lanzara el tiro ganador  Aprende de tus errores; cualquier proyecto fracasado siempre dejara recursos valiosos útiles para emprender el siguiente proyecto.

4 - Un "Cooler" creen que quieren ser el centro de atención, pero si llegan a serlo normalmente no lo manejan de la mejor manera. Los "Closer" quieren dar un paso hacia adelante porque buscan demostrar quién manda. Un "Cleaner" no tienen que demostrar quién manda, todos ya lo saben.

5 - Un "Cooler"  trata de pelear contra su lado obscuro; normalmente pierde. Un "Cleaner"  conoce su lado obscuro pero no lo sabe controlar. un "Cleaner"  toma su lado oscuro y lo convierte en poder puro.

6 - Un "Cooler" se pregunta que esta pasando, mientras que un "Closer"  ve que las cosas pasan. Un "Cleaner" hace que las cosas pasen.

7 - Cuando un "Cooler" habla tu tienes dudas, cuando lo hace un "Closer" escuchas pero cuando lo hace un "Cleaner" lo crees.

9 - Un "Cooler" admite la derrota, el "Closer" trabajara mas duro mientras que el "Cleaner" buscara un resultado diferente.

10 - Un "Cleaner" nunca compite con nadie, simplemente busca la debilidad del otro y ataca.