miércoles, 30 de noviembre de 2016

Los 10 de "The millionaire next door" de Thomas Stanley y William Danko





1 - La riqueza no es lo que se ve cuando una persona gasta; la riqueza es lo que acumulas.

2 - El millonario vive de una forma muy por debajo de como pudiera hacerlo.

3 - El millonario cree que la independencia financiera es mas importante que exhibiendo un estatus social alto.

4 - El millonario invierte su tiempo y dinero de manera eficiente, buscando siempre crear mas riqueza.

5 - El millonario ha elegido de manera correcta su ocupación.

6 - Ser sencillo es la piedra angular de ser millonario. La mayor parte de los millonarios se caracterizan por ser sencillos y ahorrativos. Es muy común que las esposas/os de los millonarios sean incluso mas sencillos y ahorrativos; nadie puede lograr volverse millonario en una generación teniendo una esposa/o que gaste en exceso.

7 - Planear y controlar son factores clave para acumular riqueza.

8 -  No importa que tan rico seas, siempre enseña a tus hijos disciplina y sencillez.

9 - Nunca debes decirle a los hijos que sus padres son millonarios.

10 - Cerca del 81% de los millonarios en USA compran sus propios vehículos. Solamente el 23.5 por ciento poseen vehículos del año. El 25 por ciento de los millonarios en USA no han comprado un vehículo en 4 años.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Los 10 de "How google works" de Eric Schmidt y Jonathan Rosenberg








1 - Cualquier compañía que quiera construir un nuevo proyecto deberá hacerse la pregunta ¿Debo de ir a buscar a los creativos inteligentes? o ¿Debo encontrar la manera de que los creativos inteligentes se acerquen a mi?

2 - El lapso de tiempo en fracasar es quizá el elemento clave para llegar a hacerlo bien. Un buen fracaso es uno rápido.

3 - Aprende de tus errores; cualquier proyecto fracasado siempre dejara recursos valiosos útiles para emprender el siguiente proyecto.

4 - Para la creación de cualquier movimiento... Atraer al primer seguidor es el paso mas importante. El primer seguidor es lo que transforma a un ente individual en un lider.

5 - No es necesario decirle que hacer a la gente innovadora, lo que se requiere es que se les permita hacerlo.

6 - Para que algo sea innovador, es necesario que sea nuevo, sorprendente y radicalmente útil.

7 - Concentra el 80% de tu tiempo en el 80% de tus ingresos

9 - Llega un momento en el cual un mayor análisis no genera una mejor decisión; mantén un tiempo limite de entrega, corre el proceso y endurece el tiempo de entrega.

10 - En las organizaciones mas efectivas, el para quién trabajes importa mucho menos que el con quien trabajes.

jueves, 27 de octubre de 2016

Los 10 de "Contagious" de Jonah Berger









1. Las pulseras amarillas Livestrong, el yogur griego desnatado, el modelo de gestión de Six Sigma, la prohibición del tabaco, las dietas bajas en calorías y luego la moda de las dietas Atkins, las bajas en carbohidratos, son ejemplos de epidemias sociales, casos en que productos, ideas y conductas se difunden. Empiezan con un pequeño grupo de individuos u organizaciones, y se extienden de persona a persona, casi como si de un virus se tratase.

2. Aunque la calidad, el precio y la publicidad contribuyen a que los productos y las ideas triunfen, no explican toda la historia. 

3. Los productos e ideas contagiosos son como los incendios forestales. No pueden producirse sin cientos, o miles, de personas que hagan correr la voz sobre le producto o mensaje.

4. Moneda social (compartimos cosas que nos hacen quedar bien).

5. Activadores (tenemos algo en mente, o en l a punta de la lengua).

6. Provocan emoción ( si algo nos importa, lo compartimos).

7. Crean publicidad (si algo está hecho para que se vea, crecerá).

8. Tienen valor práctico (información útil).

9. Son parte de una historia (la informaciío viaja bajo la forma de conversaciones frívolas).

10. La mezcla perfecta de los 6 elementos es la que consigue que algo acapare nuestra atención y se propague rápida y masivamente.





Los 10 de " Finding Flow: The psychology of engagement with everyday life" de Mihaly Csikszentmihalyi







1. Estar en un estado de "Flow" es estar inmerso en una tarea especifica en la cual aparentemente se tiene una cantidad inagotable de concentración y enfoque. En otras palabras estar en "Flow" es cuando uno utiliza la expresión "el tiempo vuela cuando......"

2. La energía psíquica es un recurso limitado necesario para completar procesos de atención, concentración y conciencia. El trabajo, mantenimiento y ocio utilizan  la mayor parte de esta energía.

3. Las Emociones negativas "entropía psíquica" limitan nuestra atención para tareas externas, porque requerimos restaurar el orden subjetivo interior.

4. El tiempo libre es mas difícil de disfrutar que el trabajo.

5. Las experiencias mas positivas reportadas en la gente normalmente se relacionan con el contacto con amigos.

6. Estudios señalan que normalmente las personas extrovertidas son mas felices, alegres, menos estresadas, serenas y en paz consigo mismo que las introvertidas.

7. Una manera simple de mejorar la calidad de vida es tomando control  y volvernos los dueños de nuestras acciones; se mejora cuando aprendemos a amar lo que TENEMOS que hacer.

8. La persona Autotélica: Pone mayor atención en lo que sucede a su alrededor, esta atenta, tiene la disposición de invertir su atención en las cosas sin esperar una recompensa inmediata, se encuentran menos preocupados por si mismos y por ello cuentan con una mayor cantidad energía psíquica a  distribuir dentro de sus actividades.

9. Desarrollar la curiosidad e interés es fácil en teoría y difícil en la practica, sin embargo vale la pena tratar.

10. Una buena conversación es como el "Jam" en una sesión de jazz, donde uno empieza con elementos convencionales y enseguida introduce variaciones espontaneas para crear una composición divertida e interesante.


martes, 25 de octubre de 2016

Los 10 de "Born to Run" de Christopher McDougall




1. “En la lengua tarahumara, existen humanos de dos tipos: están los rarámuris, aquellos que huyen de los problemas; y los chabochis, aquellos que los causan.” 

2. “Sabía que el ejercicio aeróbico era un antidepresivo poderoso, pero no me había dado cuenta de que podía tener un efecto tan profundo a la hora de estabilizar el estado de ánimo y de contribuir a la meditación."

 3."Si uno no encuentra las respuestas a sus problemas después de correr durante cuatro horas, es que no va a encontrarlas.” 

 4. “Hazte amigo del dolor, y nunca te encontrarás solo.” 

5. “Uno no deja de correr porque se hace viejo, uno se hace viejo porque deja de correr.” 

6. “En términos de liberación de estrés y placer sensual, correr es lo que tienes en tu vida antes de conocer el sexo.” 

7. “Cada mañana una gacela se despierta en África. Esa gacela sabe que debe correr más rápido que el león más veloz o de lo contrario morirá. Cada mañana en África, un león se despierta. Y sabe que debe correr más rápido que la gacela más lenta, o pasará hambre. No importa si eres la gacela o el león, cuando el sol sale, será mejor que estés corriendo.” 

8. “¿Sabes por qué podía hacerlo? Porque nunca nadie le había dicho que no podía. Nunca nadie le había dicho que debía estar muriéndose en algún asilo de ancianos. Uno vive según sus propias expectativas, amigo.” 

9. “A quien ame al mundo como a su propio cuerpo, se le puede confiar el mundo.”

10. “Toda gran causa comienza como un movimiento, se convierte en un negocio y termina siendo un fraude.” 

Los 10 de "The One Thing" de Gary Keller




1.  El Éxito se construye de manera secuencial; UNA cosa a la vez; efecto domino.

2.  Siempre empieza con la pregunta de enfoque "¿Que es LA ÚNICA cosa que al hacerla todo lo demás se vuelva mas sencillo o no necesario?"

3.  El principio 80/20 dice que el 20% de tus clientes normalmente generan el 80% de tus ingresos. 20% de tus inversiones normalmente generan el 80% de tus retornos. 20% de tus hábitos generan el 80% de tu éxito.

4.  Puedes hacer 2 cosas a la vez, pero no puedes enfocarte de manera efectiva en 2 cosas a la vez. En otras palabras "multitasking" es la capacidad de hacer mas de una cosa a la vez, en la cual ninguna de de las cosas realizadas tendrá un resultado 100% efectivo.

5.  Una pequeña dosis de disciplina genera  hábitos que perduran.

6.- El éxito es una carrera corta, un sprint alimentado por disciplina que dure el suficiente tiempo para que  se convierta en habito y este se haga cargo.

7.  De el como plantemos las preguntas que nos hagamos a nosotros mismos, llegaran las respuestas que eventualmente se convertirán en nuestra vida. 

8.  "La mitad de saber que es lo que quieres, es saber que debes de sacrificar antes de lograrlo."

 Los 4 ladrones de la productividad:
  • Incapacidad de decir NO - "Puedes decir NO con respeto, puedes decir NO con prudencia y puedes decir un NO que pareciera un SI. Pero si vas a decir SI porque no puedes cargar con la culpa de negación, esto no servirá para completar tu objetivo"
  • Miedo al Caos - Siempre habrá problemas en todos los ámbitos el caos es algo natural, debes vivir con el. No dejes que el caos se apodere de ti y te controle, tu controlas el caos... y esto lo logras enfocándote en LA ÚNICA COSA.
  • Hábitos de salud deficientes - No dejes de Meditar para obtener energía espiritual;  debes alimentarte, ejercitarte y dormir bien para obtener energía física. Pasa tiempo con amigos y familia para obtener energía emocional. Busca tener siempre metas y objetivos para generar energía mental.
  • Medio ambiente que se contrapone a tus objetivos - ¿Sabias que si uno de tus amigos cercanos se vuelve obeso, tu tienes 57% mas probabilidades de hacer lo mismo? Las personas con las que no rodeamos tienden a ser el parámetro para lograr nuestros objetivos. Rodeate de las personas que lleven tus objetivos hacía arriba.


9.  No te arrepientas; deacuerdo con Bronnie Ware en su libro "The top Five Regrets of the Dying" los 5 arrepentimientos mas recurrentes en la gente que se encuentra en su lecho de muerte son:
  • Me hubiera gustado haber sido mas feliz. 
  • Me hubiera gustado haber estado mas en contacto con mis amigos. 
  • Me hubiera gustado tener el valor de expresar mis sentimientos. 
  • Me hubiera gustado no haber trabajado tanto. 
  • Me hubiera gustado haber tenido el coraje de vivir una vida congruente conmigo mismo y no la vida que otros esperaban de mi.


10.  La vida no se trata de encontrarse a uno mismo. La vida se trata en CREARSE a uno mismo.