1. Las pulseras amarillas Livestrong, el yogur griego desnatado, el modelo de gestión de Six Sigma, la prohibición del tabaco, las dietas bajas en calorías y luego la moda de las dietas Atkins, las bajas en carbohidratos, son ejemplos de epidemias sociales, casos en que productos, ideas y conductas se difunden. Empiezan con un pequeño grupo de individuos u organizaciones, y se extienden de persona a persona, casi como si de un virus se tratase.
2. Aunque la calidad, el precio y la publicidad contribuyen a que los productos y las ideas triunfen, no explican toda la historia.
3. Los productos e ideas contagiosos son como los incendios forestales. No pueden producirse sin cientos, o miles, de personas que hagan correr la voz sobre le producto o mensaje.
4. Moneda social (compartimos cosas que nos hacen quedar bien).
5. Activadores (tenemos algo en mente, o en l a punta de la lengua).
6. Provocan emoción ( si algo nos importa, lo compartimos).
7. Crean publicidad (si algo está hecho para que se vea, crecerá).
8. Tienen valor práctico (información útil).
9. Son parte de una historia (la informaciío viaja bajo la forma de conversaciones frívolas).
10. La mezcla perfecta de los 6 elementos es la que consigue que algo acapare nuestra atención y se propague rápida y masivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario